miércoles, 7 de junio de 2017

SISTEMAS POLÍTICOS

              SISTEMAS POLÍTICOS

           MONARQUÍA PARLAMENTARIA

 La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno democráticas existentes en los países occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo..


            EJEMPLOS DE MONARQUÍAS PARLAMENTARIAS
Estos son los casos de países como Reino Unido, España, Noruega, Suecia, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. A parte de estos ocho casos también están los de repúblicas más pequeñas como Liechtenstein, Mónaco y Andorra.


REPÚBLICA
Es un sistema político que se fundamenta principal y totalmente en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley (al igual que otros regímenes basados en el Estado de derecho).



miércoles, 31 de mayo de 2017

UNA IMAGEN, UN ARTÍCULO


                                    Estatuto
Favorecer el desarrollo para que no sea necesario emigrar
a otros lugares y conseguir que vuelvan a Andalucía quienes
tuvieron que marcharse en el pasado.





Tenemos los derechos, libertades y deberes que establece la constitución española. La comunidad andaluza garantiza el respeto a todas las personas, independientemente de su raza, sexo y religión.



Aprovechar los recursos económicos de Andalucía y

redistribuir la renta para que disminuyan las diferencias

entre personas ricas y pobres.



Proteger la naturaleza y el medio ambiente y evitar la contaminación.




lunes, 29 de mayo de 2017

EL PARLAMENTO ANDALUZ

                             PARLAMENTO ANDALUZ

Es uno de los tres órganos que componen la Junta de Andalucía, institución en la que está depositado el poder de autogobierno de la comunidad de Andalucía, en España.
El Parlamento de Andalucía se constituye en 1982, tras la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981.

El parlamento andaluz se encuentra en Sevilla más concretamente en C/San Juan de Ribera, s/n

La función del parlamento andaluz es  ejercer la potestad legislativa de Andalucía. Controlar la acción ejecutiva de la Junta de Andalucía. Aprobar los presupuestos. Elegir al presidente de la Junta de Andalucía.

El presidente actual es Juan Pablo Durán Sánchez.

El parlamento andaluz ha tenido varias sedes históricas como :
Reales Alcazares,  Palacio de la Real Audiencia de Sevilla, Iglesia de San Hermenegildo.   

                           NÚMERO DE DIPUTADOS 

Hay 109 diputados en el parlamento
  • Provincia de Almería: 12 diputados.
  • Provincia de Cádiz: 15 diputados.
  • Provincia de Córdoba: 12 diputados.
  • Provincia de Granada: 13 diputados.
  • Provincia de Huelva: 11 diputados.
  • Provincia de Jaén: 11 diputados.
  • Provincia de Málaga: 17 diputados.
  • Provincia de Sevilla: 18 diputados.
La provincia con más diputados es Sevilla con 18 diputados y la provincia con menos diputados es Huelva y Jaén con 11 diputados.

 ¿DE QUÉ DEPENDE EL NÚMERO DE DIPUTADOS?
 Los electores votan a candidaturas de partidos en listas cerradas, que alternan a hombres y mujeres en los puestos pares e impares o viceversa (lo que popularmente se conoce como "listas cremallera"). Para optar a conseguir diputados en una provincia, una candidatura debe obtener, al menos, un 3% de los votos válidos en dicha provincia. Los escaños son asignados a los partidos políticos según la ley D'Hondt.
 


 

miércoles, 24 de mayo de 2017

BLAS INFANTE

         BLAS INFANTE



El nació el 5 de julio de 1885  en SEVILLA, y murió el 11 de agosto de 1936 .
Cuando él nació estaba reinando en España Isabel II y después de Isabel II gobernanba Alfonso XII y Alfonso XIII.

Dentro de su ideal revolucionario había algo central: la "liberación de la tierra", que para él se conseguiría con la realización de la reforma agraria. Esto era demandado por él, quizás no tanto por coincidir en su demanda con la de algunos grupos marxistas, sino porque él consideraba muy necesaria su realización. Es decir, por el concepto en sí de la reforma agraria, que podía realizarse en Andalucía o en otro lugar que también lo precisara.

Tras la muerte de Blas Infante sus documentos quedaron en manos de su mujer pero más tarde se hallaron. Entre los documentos hallados destacan el manuscrito AHT titulado el latifundio que recoge el inventario de materiales necesitados para construir la casa de la alegría.

Blas Infante es el padre de la patria andaluza porque grito frente al pelotón de fusilamiento en dos ocasiones ¡Viva Andalucía Libre!
Después de su asesinato fue reconocido por la reconocida lucha por aquel andalucismo que permitió que Infante fuera reconocido en el preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía como el verdadero "padre de la patria andaluza"

NUESTROS ESCUDOS

           ESCUDO DE ARAHAL
 Lo forma un león desquijarado (símbolo de la victoria sobre Morón), tendido en tierra, en campo verde.

  Y sobre el que ondula una inscripción latina que dice: "Absorta est mors in victoria" ("La muerte ha sido absorbida en la victoria")

                              ESCUDO DE SEVILLA
Tiene como elementos centrales las figuras del rey FERNANDO III de Castilla y León, de San Isidoro y de San Leandro de Sevilla, enmarcados en arcos de oro almenados, mamposteados de sable (negro) en un campo de azur terrazado de sínople(verde) con el lema de la ciudad de Sevilla escrito en letras de oro.
El todo, rodeado de un collar compuesto de diez escudetes que con los blasones de las poblaciones sevillanas que fueron cabeza de partidos judiciales en el año de la creación del escudo: Carmona , Utrera, Osuna.


                         ESCUDO DE ANDALUCÍA

Muestra la figura de un Hércules joven sujetando y domando a dos leones, entre las dos columnas de Hércules que la tradición sitúa en el estrecho de Gibraltar, con una inscripción a los pies de una leyenda que dice: "Andalucía por sí, para España y la Humanidad", sobre el fondo de una bandera andaluza. Cierra las dos columnas un arco de medio punto con las palabras latinas "Dominator Hercules Fundator", también sobre el fondo de la bandera andaluza.

                                      NO8DO



NO8DO es el lema y logotipo del Ayuntamiento de Sevilla (España). Se compone de la palabra NO, algo similar a una madeja de hilo de lana y la palabra DO, y tradicionalmente se interpreta como "no-madeja-do", es decir, un acrónimo con jeroglífico para crear "no me ha dejado", en referencia a la fidelidad de la ciudad al monarca medieval Alfonso X El sabio en la guerra que mantuvo contra su hijo Sancho.

lunes, 15 de mayo de 2017

TIPOS DE CIUDADES

                   TIPOS DE CIUDADES
Radiocentrico:
El plano radioconcéntrico es un tipo de plano urbano que se caracteriza por tener avenidas circunvalantes y calles o avenidas radioconcéntricas (desde el centro a la periferia o a la inversa)


Irregular:
El plano irregular es un tipo de plano urbano de aspecto anárquico, sin forma definida. Sus manzanas pueden tener formas variadas. Es fruto de una decisión social, como en la ciudad medieval islamica, un origen multipolar, con varios centros que crecen hasta juntarse, o de la posición de varios tipos de planos diferentes, como en nuestras ciudades actuales.


Cuadricula o damero
:

Un plan hipodámicotrazado hipodámico o trazado en damero, es el tipo de planeamiento urbanístico que organiza una ciudad mediante el diseño de sus calles en ángulo recto, creando manzanas (cuadras) rectangulares. 



Casco historico

En el se encuentra las edificaciones antiguas y edificios historicos tiene un plano irregular con calles estrechas que alberga actividad comercial.

CBD : 

        Distrito financiero o corazón financiero (en            inglés, central business district o downtown) es el término general con el que se designan las áreas centrales en que se concentran comercios y oficinas y donde abundan los edificios altos (rascacielos) y que en las ciudades europeas suele coincidir con el casco antiguo y algunas zonas de los ensanches del siglo XIX.

Ensanche:

Un ensanche es un terreno urbano dedicado a las edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismoplanificado. También define la ampliación de una ciudad. Solía desarrollarse mediante un plano en cuadrícula o plano ortogonal.

AREA PERIFERICA DE UNA CIUDAD:

Periferia
 puede referirse a:
  • Periferia, zonas residenciales de la periferia urbana, extrarradio o espacio periurbano.
  • Límite externo o exterior de una ciudad

lunes, 24 de abril de 2017

COMPRA Y VENTA

   EL SECTOR TERCIARIO: EL COMERCIO

Comercio mayorista: es una forma de comercio en que las mercancías se compran y se almacenan en grandes cantidades y se vende en lotes de una cantidad designada, a los revendedores, usuarios y grupos profesionales, pero no a los consumidores finales.


Comercio minorista: consiste en la venta de pequeñas cantidades de productos al consumidor . Ej : las tiendas.

             

                POLÍGONOS INDUSTRIALES DE SEVILLA

Algunos poligonos industriales de Sevilla importante son : la negrilla, store, pizza ...

La negrilla:La estación de Sevilla -La negrilla  es una terminal logística, su propietario es ADIF. Es la primera con más tráfico de Andalucía, seguida de la estación de San roque-La linea. Esta terminal abastece a la ciudad de Sevilla y a toda sus alrededores.
La estación se encuentra en el barrio de la Negrilla.
Este poligono se dedica al servicio.

Store: Es un polígono industrial de sevilla dedicado al ocio de padel.
   

SISTEMAS POLÍTICOS

              SISTEMAS POLÍTICOS            MONARQUÍA PARLAMENTA RIA   La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno demo...